viernes, 25 de junio de 2010

Nick Hornby y el Arsenal


Leo Fiebre en las Gradas en plena fiebre del mundial. Acabo de enviar mi pronóstico de polla para octavos de final y espero llenar el álbum la próxima semana de una buena vez, siguiendo las tradiciones.

Cuando leí Alta Fidelidad allá por el 2004 por recomendación de Eduardo, no me llamó mucho la atención. Recuerdo que el estilo de Hornby me pareció muy simplón, y encontré muchos lugares comunes, mucha cultura popular comprimida y envasada. Voy a darle un par de vueltas a la idea de retomar nuevamente ese libro, pues lo que estoy leyendo ahora realmente me gusta. Me gusta en serio.

Quizás sea porque me siento identificado por esa pasión por un equipo de fútbol, aunque definitivamente Hornby me saca kilómetros de ventaja. Si bien he sido un feliz y sufrido hincha de la U, no tengo la misma cantidad de partidos asistidos al estadio, ni tampoco conservo su anecdotario enciclopédico con relación al Arsenal de Inglaterra.

Es muy interesante cómo puedes hacer literatura, tomando como médula a un equipo de fútbol, y como bien cuenta Hornby a lo largo del libro, el Arsenal era un equipo que no se caracterizaba precisamente por su buen fútbol. Era el típico club durón, defensivo, que siempre ganaba 1-0 y que andaba sumido en rachas negativas. Acá en el Perú he visto intentos muy burdos de volcar la pasión por un equipo en literatura. Ojalá lo sigamos intentando, aunque más importante sería que empezáramos a ganar algo. Por lo pronto, la U y el Alianza ya dieron una señal, ojalá que no sea casualidad.

Y dale U.

No hay comentarios: